Innovación en cosmética, distintos aspectos en los que se puede innovar y es tendencia.
Farm. Bioq. Claudia Groisman y Farm. Verónica Celdran
Tecnologia aplicada a la Regulación Cosmética.
Mag. Farm. Soledad García Mulas e Ing. Victor M. Fontan
El futuro del packaging cosmético: IA, experiencia, funcionalidad y sostenibilidad.
Nicolás Segovia
IA
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
Reduciendo el impacto ambiental en formulaciones de sólidos orales.
Farm. Adriana Quiroga
Transferencia de tecnología en producción farmacéutica: Gestión y cambios de escala.
Farm. María Laura Maurizio
Metodologías Biofarmacéuticas In Vitro como Apoyo al Desarrollo de Medicamentos Bioequivalentes.
Dr. Pablo González C. Q.F. Ph.D.
Granulación Seca Activada por Humedad (MADG): Comparación Crítica con Técnicas de Granulación y Mezcla Directa
Farm. Arturo Hoya
CONFERENCIA INSTITUCIONAL - FFYB - UBA
Educación en las ciencias farmacéuticas, un desafío en los tiempos de la IA.
Dr. Pablo Evelson y Prof. Dra. Silvia C. Lucangioli
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Quick Wins con IA en Farma: lo que ya está funcionando y cómo empezar.
Dra. María José Villarraza
(Streaming)
Entre AlphaFold y Gemelos Digitales: Inteligencia Artificial y desarrollo de medicamentos.
Dr. Mario Alfredo Quevedo
(Streaming)
Tipos de Inteligencia Artificial. Ejemplos de uso en la planta farmacéutica.
Ing. Rodolfo Díaz
BIODISPONIBILIDAD, BIOEQUIVALENCIA, BIOEXENCIÓN
Actualizaciones en la regulación para estudios de bioequivalencia y bioexención en Brasil: iniciativas de armonización para las nuevas directrices del ICH.
Dr. Marcelo Davanço
Bioequivalencia en la era de la globalizacion. Desafíos y oportunidades para la Industria Farmaceutica.
PhD Ethel Feleder
Bioequivalencia, Bioexención y Biosimilaridad: Claves regulatorias y desafíos actuales.
Dr. Mario Dominguez
Bioequivalencia en la Argentina.
Farm. Florencia Tiseyra
SUPLEMENTOS DIETARIOS
Suplementos dietarios: requisitos para su registración en la Provincia de Buenos Aires.
Dra. Valeria Ontiveros
Suplementos dietarios: Marco Legal. Artículo 1381. Procedimientos para la importación. Nuevos desafíos.
Farm. María Soledad Echarri y Bioq. Esp. Maria Celeste Acconcia
Desafíos y Estrategias en el Desarrollo de Suplementos Dietarios: casos de estudio.
Farm. Justo Gómez Fuentealba
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
La aplicación del enfoque de riesgo a la integridad de datos.
Quim. Farm. Eleonora Scoseria Perez
Microbiology oversight: implementación, seguimiento e interpretación de los resultados de la aplicación de los principios de la microbiología a la producción de medicamentos.
Bioq. Stella Maris Stagnaro
Quality oversight implementación y determinación de KPIs de eficacia en la práctica.
Dra. Sandra Rumiano
GAMP5, aplicación práctica.
Jaime Castro Palma
INDUSTRIA VETERINARIA
Brasil: El desafío de registrar productos veterinarios.
Dr. Carlos Francia
Actualización de la Guía GMP - CAMEVET. Cambios claves en la regulación de Industria Farmacéutica Veterinaria.
Q.F. Isabel Alonzo
Impacto en el registro de la guía CAMEVET de Estudios complementarios de estabilidad.
Dra. Milena Aguirre
Impacto de las recomendaciones internacionales en el uso de antimicrobianos en medicamentos veterinarios.
Dr. Federico Luna
DESARROLLO FARMACÉUTICO
Introducción a eCTD como formato regulatorio ICH.
Farm. Maria Julia Legaspi
(Streaming)
Compatibilidad activo/excipiente: uso de factoriales.
Lic. Rodolfo Rubio García
Consideraciones para el Drug-Layering de Comprimidos con Combinaciones de Activos en Dosis Fijas.
Q.F. Plinio Sandoval y Farm. Ivan Noya
Degradación forzada y balance de masa.
Lic. Graciela Castro y Farm. María Cecilia Orroño
Sales Minerales para Aplicaciones Farmacéuticas y Nutracéuticas.
Ing. Marta Ghizzi
PLANTAS FARMACÉUTICAS
Novedades y expectativas europeas en la implantación del Anexo 1 (2022) de las EU GMP de fabricación de productos Estériles.
Agentes de IA en la Industria Farmacéutica: Diseño, Trazabilidad y Validación en la Era de Pharma 4.0.
Leandro Mbarak
Sinergia GMP-Lean (Caso de Éxito en la Reducción de Errores Documentales y Reclamos de Calidad).
Farm. Gustavo Quiroga e Ing. Fernando Gacio Baquiola
DESARROLLO ANALÍTICO
Innovación en Identificación Microbiana mediante Espectrometría de Masas (MALDI-TOF).
Bioq. Laura Olivieri y Bioq. Erica Meneghel
Optimización y cuidados de la Columna LC.
Lic. Edgardo Gabriel Slika
OTROS TEMAS
MARCAS Y PATENTES
Módulo 1: ¿Cuánto sabemos sobre marcas? Módulo 2: Patentes, Modelos y Diseños Industriales: Tips y desafíos de la PI: de la innovación a la protección.
Trad. Púb. Samanta Sciascio y Lic. María Soledad Prado
FORMACIÓN DE EQUIPOS
Cuando los procesos no alcanzan: cómo construir equipos comprometidos en entornos regulados.